La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la actualización del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos a través de la Disposición 6223/2025. Esta medida llega en un momento donde la confianza en los sistemas de control sanitario es cada vez más relevante, tanto en Argentina como a nivel global.
El nuevo marco normativo amplía el listado de medicamentos sujetos a trazabilidad, incorporando estupefacientes, psicotrópicos e ingredientes farmacéuticos activos (IFA) de alta sensibilidad. Además, sustituye mecanismos antiguos basados en documentación en papel por un sistema digital integral que permite el seguimiento en tiempo real a lo largo de toda la cadena de distribución.
Los laboratorios y demás establecimiento que intervienen en la cadena de comercialización de estos medicamentos tendrán 45 días hábiles para adecuar sus procesos a la nueva normativa. Esto no solo fortalece el control, sino que también facilita auditorías, previene el desvío ilegal de sustancias críticas y mejora la respuesta frente a fraudes y falsificaciones.
¿Por qué es importante esta disposición?
La trazabilidad de medicamentos no es un tema técnico aislado: está directamente vinculada con la seguridad de los pacientes y la calidad de los tratamientos. Un sistema sólido de control garantiza que los medicamentos lleguen al usuario final en condiciones seguras, sin adulteraciones y con la garantía de origen.
En un contexto donde el acceso a fármacos de alto costo y de uso crítico está bajo constante escrutinio, la actualización de la normativa no solo responde a necesidades locales, sino que también alinea a Argentina con los estándares internacionales de control sanitario.
La seguridad de los pacientes debe estar en el centro de cada decisión. Este tipo de disposiciones nos recuerdan la importancia de trabajar juntos —laboratorios, distribuidores, profesionales de la salud y organismos de control— para construir un sistema cada vez más confiable.
En Factio Qualitas LatAm seguimos de cerca estas iniciativas y los cambios que atraviesa el sector farmacéutico, porque entendemos que cada avance normativo es también una oportunidad para elevar los estándares y reforzar la confianza en los tratamientos que llegan a los pacientes.
🔗 Fuente oficial: https://www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-refuerza-la-trazabilidad-de-medicamentos-para-garantizar-calidad-y-seguridad