Alrededor de 2.000 millones de personas padecen presbicia. Esta condición, ligada de forma inevitable al envejecimiento, afecta la vida diaria de la mayoría de quienes superan los 45 años. La OMS calcula que para 2030 habrá unos 2.100 millones de casos y que para 2050 la cifra podría superar los 4.000 millones.
Bajo este contexto, un innovador tratamiento ha recibido la aprobación de las autoridades sanitarias de Estados Unidos 🇺🇸 (FDA), marcando un antes y un después en la forma de corregir la visión de cerca sin recurrir a gafas ni cirugía.
Se trata de unas gotas oculares que, con una única aplicación diaria, permiten recuperar la capacidad de enfocar de cerca durante unas 10 horas. El fármaco, llamado Vizz, actúa reduciendo suavemente el diámetro de la pupila gracias a la acelidina. Según LENZ Therapeutics, la farmacéutica que lo desarrolló, este efecto es similar al cierre del diafragma en una cámara, lo que se conoce como “efecto agujero de alfiler”. Al contraer la pupila, aumenta la profundidad de campo visual, lo que facilita enfocar con nitidez objetos cercanos.
La eficacia de VIZZ en el tratamiento de la presbicia quedó respaldada por dos estudios clínicos aleatorizados, doble ciego y controlados. En total, participaron 466 personas de entre 45 y 75 años diagnosticadas con presbicia, seleccionadas de manera aleatoria para garantizar la solidez de los resultados.
LENZ prevé que el producto llegue de forma generalizada al mercado de Estados Unidos 🇺🇸 hacia mediados del cuarto trimestre de 2025. Además, la compañía avanza en alianzas estratégicas con países como Canadá y China 🇨🇳, aunque por ahora no ha revelado iniciativas concretas para el mercado europeo 🇪🇺.
FUENTES:
LENZ Therapeutics: https://ir.lenz-tx.com/news-events/press-releases/detail/39/lenz-therapeutics-announces-us-fda-approval-of-vizz-for-the-treatment-of-presbyopia?utm_source=chatgpt.com
Registro Sanitario: https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/appletter/2025/218585Orig1s000ltr.pdf